top of page

Ayahuasca (Yagé)

La ayahuasca es una planta medicinal sagrada de la Amazonía, conocida por su profunda sanación, profunda comprensión y conexión espiritual. A menudo se la considera una maestra sabia, un puente que nos guía de regreso a nuestro verdadero ser. Durante nuestros retiros, realizamos tres ceremonias que permiten que la conexión con la medicina se desarrolle gradualmente, como si se construyera una relación basada en la confianza, la apertura y el respeto mutuo.

Qué es la Ayahuasca?


La ayahuasca es una poderosa planta medicinal, tradicionalmente utilizada por las tribus indígenas de la Amazonía para la sanación física, emocional y espiritual. Elaborada a partir de la liana Banisteriopsis caapi y la hoja de chacruna, permite una profunda exploración interior, aportando a menudo claridad, liberación y reconexión con uno mismo y el mundo que nos rodea.


La medicina con la que trabajamos es preparada por chamanes experimentados que conocemos y en quienes confiamos personalmente. Se cocina durante varios días en un proceso sagrado lleno de oración, cantos tradicionales ( ícaros ) e intención. Este ritual honra el espíritu de las plantas y garantiza que la medicina contenga la energía de la sanación y el respeto.


En nuestros retiros, solemos realizar tres ceremonias , lo que da tiempo a los participantes para construir poco a poco una relación con la medicina. Cada noche profundiza el proceso, permitiendo que crezca la confianza y la comprensión. Trabajar con ayahuasca es como crear un vínculo: aprendes a escucharla y ella aprende a trabajar contigo.



Cómo funciona la ayahuasca


La ayahuasca se describe a menudo como un espejo o una guía. Actúa en múltiples niveles: emocional, físico, energético y espiritual. La experiencia puede despertar emociones reprimidas, revelar patrones limitantes y ofrecer perspectivas sobre la vida, las relaciones y el camino del alma. Algunas personas experimentan visiones, una profunda liberación emocional, una purga física (vómitos, llanto, sudoración) y una fuerte conexión con la naturaleza, el espíritu o algo superior.


Sanar con ayahuasca no siempre es cómodo, pero es profundamente transformador. La medicina te acompaña donde te encuentras y se adapta a tu experiencia única.


Si bien es natural sentir curiosidad y buscar información de antemano, siempre recordamos a las personas: cada experiencia es única . La mejor manera de acercarse a la ayahuasca es con el corazón abierto, una intención clara y sin expectativas. La medicina se adapta a cada persona exactamente donde se encuentra, ofreciéndole lo que necesita en ese momento.



Cómo prepararse


Una preparación adecuada es esencial para aprovechar al máximo la experiencia. Esto incluye preparar el cuerpo , la mente y el espíritu :


Preparación física:

  • Siga una dieta limpia (a menudo llamada dieta ) al menos una semana antes de la ceremonia: sin azúcar, alcohol, cafeína ni drogas recreativas.

  • Evite la actividad sexual durante unos días antes y después de la ceremonia para preservar y enfocar su campo energético.

  • Si está tomando algún medicamento, especialmente antidepresivos o inhibidores de la MAO, consulte con nosotros previamente.


Preparación mental y emocional:

  • Establece intenciones claras: ¿Qué buscas? ¿Qué preguntas llevas dentro? ¿Qué estás listo para soltar?

  • Al mismo tiempo, es importante dejar atrás cualquier expectativa sobre cómo debería desarrollarse la ceremonia. La ayahuasca funciona a su manera, a menudo más allá de las ideas mentales sobre lo que debería suceder.

  • Dedica tiempo a la reflexión tranquila, a escribir un diario o a meditar en los días previos a la ceremonia.

  • Deja ir las expectativas. Cada viaje es único y se desarrolla a su manera.


Preparación espiritual:

  • Aborda la ceremonia con humildad, apertura y voluntad de entrega.

  • Ofrece una oración, pide orientación o conéctate con tu propia práctica espiritual para abrir el espacio dentro de ti.






¿Estás interesado en nuestros retiros?
Contacto
Registro
  • Facebook
  • Instagram

Nos encontrarás en Instagram o Facebook con una cuenta para cada país donde realizamos nuestros retiros.

bottom of page